“OPERACIÓN SALVACIÓN” Ofensiva contra el homicidio en Cali
“OPERACIÓN SALVACIÓN” Ofensiva contra el homicidio en Cali.
La Policía Nacional y la Fiscalía adelantaron 34 allanamientos durante la madrugada de hoy. Logrando la captura de 34 personas, entre ellos 5 mujeres y 7 menores de edad.
Los operativos se adelantaron principalmente en las comunas 7, 14, 15 y 21 al oriente de Cali. Los capturados están relacionados con múltiples homicidios. Estos también serían integrantes de las estructuras delincuenciales ‘Los Chopos y los Pirus’.
Dichos homicidios eran orquestados por estas organizaciones por disputas territoriales. Para así asegurar el expendio de estupefacientes, marcando una importancia de las fronteras invisibles. Quien se atrevía a cruzar dichas fronteras era considerado una amenaza y objetivo de muerte.
Las fronteras eran marcadas en las fachadas de las casas de los diferentes barrios de operación. Donde los graffitis enviaban mensajes amenazantes a sus grupos rivales.
Estas estructuras criminales son las responsables de múltiples tentativas y homicidios. También desplazamiento forzado, uso de menores de edad comisionados para los delitos. Y el porte de armas de fuego.
Son más de 50 anotaciones judiciales que registran en su prontuario criminal. Entre hurtos, lesiones personales, tráfico de estupefacientes, fuga de presos.
Durante los operativos se pudo esclarecer un caso el cual estaría ligado a un importante decomiso de droga. Debido a esto la estructura criminal dueña del cargamento sospechoso de uno de sus integrantes. Motivo por el cual fue asesinado pensando que habría entregado información a la policía. Este procedimiento obedeció a información de otra fuente diferente a la víctima.
Son muchas las personas que han resultado lesionadas debido a estas disputas entre organizaciones. El pasado jueves 24 de septiembre se registró en el Barrio El retiro un cruce de disparos entre dos pandillas. De este hecho resultaron heridos 5 adolescentes entre los 11 y 16 años y 1 hombre de 21 años.
Una vez cometido los homicidios, amenazaban a testigos presenciales y familiares de las víctimas. En varios casos llegaron a desplazarlos de sus hogares.
Durante los operativos fueron capturadas 5 mujeres quienes laborarían en el microtráfico, ocultamiento de armas de fuego y hasta atentados sicariales. El continuo uso de menores de edad, a quienes el entorno ayudo a permear, proyectándoles en una criminal.
Finalmente el impacto de esta operación se traducirá en la oportunidad que tendrán todas las personas que fueron testigos presenciales del homicidio para acumular más argumentos probatorios en contra de esta organización.
Más contenido de Colombia y el Mundo