Aire en Vilo: La Espera de Colombia por Renovar sus Aviones Kfir
La Fuerza Aeroespacial Colombiana Aguarda la Decisión Gubernamental para Modernizar su Flota Militar
Desde el año 2022, el Gobierno colombiano ha estado inmerso en un proceso de revisión para determinar la empresa que se encargará de la renovación de la flota de aviones Kfir, esenciales para las operaciones militares y la defensa del país.
A pesar de que la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) ha completado y compartido informes técnicos exhaustivos, la falta de una decisión gubernamental ha dejado en vilo el futuro de estos cruciales activos.
La urgencia de la situación radica en que los actuales aviones Kfir están cerca de alcanzar el final de su vida útil, algunos de ellos ya en tierra y fuera de servicio. El general Carlos Carlos Silva, segundo comandante de la FAC, subraya la meticulosidad con la que se ha llevado a cabo el análisis técnico y la elaboración de una matriz de evaluación.
Cada aeronave, destaca Silva, posee características particulares que deben ser consideradas en el proceso de selección.
“Hemos presentado la información en las instancias superiores del Gobierno. Estamos a la espera de una decisión”, señala el general Silva, reflejando la incertidumbre que rodea a este proceso crucial para la seguridad nacional.
La demora en la toma de decisiones ha generado preocupación en el sector defensa y en la propia FAC, que requiere claridad sobre si se procederá con la renovación de la flota actual y cuál sería el plan de contingencia en caso contrario.
Cabe resaltar que las discusiones sobre la renovación de los aviones Kfir volvieron a intensificarse hace aproximadamente un mes. Durante un periodo de tensiones diplomáticas con Israel, el presidente Gustavo Petro expresó su solicitud de suspender las exportaciones de seguridad a Colombia desde ese país, lo que generó incertidumbre sobre los contratos de mantenimiento de los aviones. A pesar de esta situación, hasta el momento, no se han cancelado dichos contratos.
El texto subraya la complejidad de la situación, donde factores técnicos, políticos y diplomáticos se entrelazan, afectando directamente la capacidad operativa de la FAC. La renovación de la flota de aviones Kfir se presenta como una necesidad inminente, y la espera de la decisión gubernamental continúa siendo una preocupación central para el sector militar y la seguridad nacional en Colombia.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto