Oro sobre Ruedas: Triunfo del Patinaje Vallecaucano
Siete de oro, cuatro de plata y seis de bronce: El balance brillante del equipo de patinaje de velocidad en el evento deportivo del Eje Cafetero.
El equipo de patinaje de velocidad del Valle del Cauca concluyó su participación en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023 con un desempeño extraordinario que dejó una huella dorada en la tabla de medallería.
Con un total de siete medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce, los patinadores vallecaucanos se destacaron en las competiciones celebradas en Manizales.
Johana Viveros, una de las figuras destacadas, expresó su gratitud y positivismo tras conseguir dos medallas de oro y dos de bronce, incluyendo el triunfo en la emocionante prueba de los 15.000 metros eliminación femenina.
Viveros dedicó su éxito a su mamá, compañeros de equipo, Indervalle, la Gobernación y todos quienes respaldan al equipo. Destacó la fortaleza de la unión del equipo, describiendo la experiencia como “maravillosa”.
Los multimedallistas del Valle dejaron su marca en la competición. Kollin Andrea Castro contribuyó con dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce. Melissa Rebolledo se destacó con dos preseas de oro y dos de bronce.
Steven Villegas, además de colgarse dos medallas de oro, tuvo el honor de aportar la medalla número 100 al Valle Oro Puro. Yicel Camila Giraldo se llevó una medalla de oro y otra de bronce, mientras que Juan Sebastián Sanz subió al podio dos veces, ganando una medalla de oro y otra de bronce.
Las competiciones de patinaje de velocidad se llevaron a cabo en el parque Bosque Popular El Prado, mientras que la emocionante maratón tuvo lugar en las calles de la capital caldense.
Este triunfo significativo no solo resalta la destreza atlética del equipo de patinaje del Valle del Cauca, sino que también reafirma el compromiso continuo del departamento con la excelencia deportiva.
Las victorias individuales y colectivas de estos talentosos patinadores dejan una marca dorada en la historia de los Juegos Nacionales, demostrando que el Valle del Cauca es una potencia en el mundo del patinaje de velocidad en Colombia.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto