Preparativos para la 66ª Feria de Cali: Vibrante participación local
Acuerdos Financieros entre Corfecali y Artistas Locales Garantizan el Esplendor del Evento
La 66ª edición de la Feria de Cali promete destacar con la participación estelar de talentosos artistas locales de salsa. En un hito de colaboración, la alcaldía destinó aproximadamente 13 mil millones de pesos a Corfecali, asegurando así los pagos a músicos, encargados de luces y la logística necesaria para estas impactantes presentaciones.
Después de intensas negociaciones entre Corfecali y las asociaciones de artistas locales, se llegó a un acuerdo satisfactorio que garantiza la participación activa de estos músicos en la prestigiosa feria. Los artistas locales, que anteriormente habían expresado sus inquietudes durante las convocatorias, lograron asegurar acuerdos de pago que responden a sus necesidades.
Carlos Romero, presidente de la asociación de cantantes de salsa, compartió los detalles de estos acuerdos: “El 40% será a la firma del contrato, y un 10% adicional antes de cada presentación. En el transcurso de los meses de enero a marzo, se completará el otro 50% de pago“.
Esta estructura de pago brinda seguridad financiera a los músicos y permite un flujo constante de ingresos a lo largo del evento.
La alcaldía, consciente de la importancia de respaldar la escena musical local, destinó fondos significativos a Corfecali para garantizar los pagos no solo a los artistas, sino también a los responsables del sonido, las luces y la logística esencial para llevar a cabo estas presentaciones de manera impecable.
Aunque se reconoce que debido al modelo de selección implementado este año, no todos los músicos podrán participar en la feria, se anunció la apertura de 180 cupos para presentaciones, incluyendo eventos destacados como la Calle de la Feria y la Feria Rural y Comunera. Este enfoque busca diversificar la oferta musical y ofrecer oportunidades a un mayor número de talentos locales.
La 66ª Feria de Cali se presenta como un evento donde la colaboración, el compromiso financiero y la celebración de la riqueza musical local convergen para ofrecer a la comunidad y visitantes una experiencia inolvidable llena de ritmo y alegría.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto