AmbientalRegional

¡Doloroso! Reportan 36 mascotas afectadas por la pólvora de la alborada en Cali


El inicio del mes de diciembre deja un saldo bastante preocupante en relación a las mascotas y animales de compañía en Cali por culpa de la pólvora.

De acuerdo con la Fundación Conexión Animal, actualmente se realiza una campaña llamada “De regreso a Casa”, con el fin de ayudar a los animalitos a que encuentren de nuevo su hogar, pues muchos salen afectados por las explosiones.

Según Patricia Dosman, directora de la mencionada fundación, en la capital del Valle hubo en el amanecer de este 1 de diciembre un total de 36 animales afectados por culpa de los fuegos pirotécnicos.

Las cifras hablan que hubo 23 mascotas desorientadas, 9 extraviados, 4 sufrieron episodios de estrés. Además, las comunas con más afectaciones fueron las comunas 17, 18 y 9, mientras que los barrios con más reportes fueron Sucre, Valle del Lili, El Ingenio y Villacolombia.

Esto ha generado una enorme preocupación entre los amantes de los animales, pues acusan a la ciudadanía de ser inconscientes, pues su alegría por la pólvora se convierte en un infierno para los demás habitantes de la casa.

Al llamado de evitar la quema de elementos explosivos en diciembre se sumó el doctor Carlos Emilio Cabrera, director del programa de Medicina Veterinaria de la Universidad Santiago de Cali, quien afirmó que estos estruendos podrían terminar en consecuencias fatales con las mascotas.

“Las mascotas sufren mucho en esta época, pues no es natural que ellos escuchen estos ruidos tan estruendosos. Los animalitos suelen ser muy nerviosos y pueden reaccionar de manera diferente”, puntualizó el profesional santiaguino.

Según explicó el médico y docente, muchos de los accidentes se dan porque los animales salen despavoridos tras las explosiones y pueden ser atropellados.

“También se pueden estresar, no volver a comer y por ende se pueden enfermar. Otros salen corriendo, se extravían y no vuelven más a sus hogares”, insistió el profesor Cabrera.

Finalmente, los profesionales en salud veterinaria de la USC hicieron un llamado a vivir una Navidad sin quema de pólvora por el bien de todos los seres sintientes.

“Les invitamos a que, como comunidad, tengamos conciencia y que hagan lo posible a que no se hagan estas quemas por el bien de las familias, las mascotas y las aves”, concluyó el director de Medicina Veterinaria de la USC.

Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto