Starlink: Revolución Satelital en Dispositivos Móviles
Elon Musk Busca Expandir el Servicio de Starlink a Dispositivos Móviles para 2024
SpaceX, liderada por Elon Musk, tiene planes ambiciosos para llevar el servicio de internet satelital de Starlink a dispositivos móviles. La empresa ha solicitado la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) para utilizar 840 satélites y brindar conectividad a 2.000 teléfonos móviles, marcando un hito en la expansión de la red de comunicaciones.
Bajo el nombre de “Direct to Cell” el proyecto tiene previsto iniciar un experimento en colaboración con la compañía T-Mobile el 10 de diciembre, extendiéndose por 180 días en caso de recibir la aprobación de la FCC.
Lo más notable es que este servicio no requerirá cambios en el hardware o firmware de los dispositivos móviles, ni la instalación de aplicaciones especiales, operando en dispositivos móviles LTE.
La implementación progresiva del servicio prevé que para 2024 los usuarios de Starlink puedan enviar y recibir mensajes de texto a través de la conexión satelital, seguido de la implementación de llamadas y datos móviles en 2025.
A pesar de la anticipación, se reconoce que aún pasarán algunos años para que el servicio alcance su pleno rendimiento.
Las primeras regiones en beneficiarse de este innovador servicio incluirán áreas como Mountain View, San Diego, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Houston, Redmond, Virginia Beach, Reston, Columbus y Bethel en Estados Unidos. Estas ubicaciones serán pioneras en experimentar la revolución de Starlink en la conectividad móvil.
Starlink ha lanzado al espacio 4.200 pequeños satélites en órbita baja de la Tierra, ofreciendo conexiones de internet de alta velocidad con la previsión de llegar a 7.000 en los próximos años.
Estos satélites, operando a menos de 2.000 kilómetros de la superficie terrestre, garantizan una latencia mejorada, brindando un servicio ágil con una velocidad media de 25 milisegundos, según la compañía.
Con esta iniciativa, Starlink se presenta como el sistema de internet más avanzado del mundo, capaz de llevar conectividad incluso a los lugares más remotos, marcando un paso significativo hacia el futuro de las comunicaciones móviles.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto