InternacionalPolítica

EE.UU. y Rusia buscan poner fin a la guerra en Ucrania


A pocos días de cumplirse tres años desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos y Rusia han acordado trabajar juntos para poner fin al conflicto lo antes posible.

En una reunión celebrada en Riad, Arabia Saudita, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, pactaron la creación de equipos de alto nivel para encontrar una solución que sea sostenible y aceptable para todas las partes.

Este encuentro marca el primer contacto de alto nivel entre ambos países desde que Rusia inició su ofensiva contra Ucrania en febrero de 2022. En el comunicado oficial emitido por el Departamento de Estado de EE.UU., se destacó que, además de detener los combates, las delegaciones discutieron la posibilidad de futuras colaboraciones en temas geopolíticos y económicos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la reunión como “muy positiva” y aseguró sentirse optimista sobre la resolución del conflicto. Desde Moscú, el Kremlin también valoró las conversaciones de manera favorable, aunque evitó hacer promesas concretas.

Uno de los puntos clave del encuentro fue la restauración de embajadores entre ambos países, una medida considerada esencial para facilitar las futuras negociaciones.

Rubio subrayó que el diálogo es apenas “el primer paso de un largo y difícil camino” hacia la paz y que Washington cree que Rusia está dispuesta a iniciar un proceso serio de negociación.

Sin embargo, la reunión en Riad ha generado controversia, ya que ni Ucrania ni la Unión Europea fueron invitados a participar. En respuesta, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó su inconformidad desde Turquía, señalando que cualquier acuerdo debe contar con la participación de Ucrania y de sus aliados europeos. “No permitiremos que se decida nada a nuestras espaldas”, afirmó.

Por su parte, Lavrov reiteró la postura rusa de que la expansión de la OTAN y la posible adhesión de Ucrania representan una amenaza para Moscú. También rechazó la presencia de tropas extranjeras para supervisar un eventual acuerdo de paz.

Aunque la posibilidad de una reunión entre Trump y Putin en los próximos días fue mencionada, fuentes del Kremlin la consideran poco probable por el momento. Mientras tanto, un equipo de negociadores continuará el diálogo en busca de una solución viable para poner fin a la guerra en Ucrania.

Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto